La mejor empresa de limpieza en El Salvador www.thecleaningcompany.net

viernes, 11 de agosto de 2023

Baños escolares limpios y saludables

Baños escolares limpios y saludables: preparando el regreso a clases

     El inicio del año escolar es más que cuadernos nuevos y aulas listas: es garantizar que los estudiantes y docentes regresen a un ambiente seguro, higiénico y saludable. Dentro de ese entorno, los baños escolares son un punto crítico. Un baño limpio no solo previene enfermedades, también transmite cuidado, confianza y respeto hacia la comunidad educativa.

    Aquí te comparto cinco claves prácticas para mantener baños impecables y saludables en escuelas, colegios y universidades:

1. Personal realmente capacitado

    La mayoría cree que limpiar un baño es solo pasar un trapeador, pero no es así. En mis auditorías de limpieza, he comprobado que menos del 5% del personal sabe cómo limpiar correctamente baterías de baños. Esto sucede porque nunca se les ha enseñado el flujo correcto de limpieza.

Sin capacitación, los químicos más costosos no sirven: la contaminación sigue allí.
Invertir en formación técnica significa baños más higiénicos y estudiantes más sanos.

2. Productos y equipos adecuados

    En limpieza no todo es cloro o amonio cuaternario. Para baños escolares se recomiendan soluciones seguras y sostenibles. Busca productos con certificación Green Seal: limpian a profundidad, protegen la salud del personal y reducen el impacto ambiental.

(Puedes consultarnos en thecleaningcompany.net por opciones certificadas).

3. Promover el correcto lavado de manos

Un baño limpio no está completo sin hábitos saludables.

  • Repara dispensadores de jabón y desinfectante.

  • Coloca señalización llamativa sobre higiene de manos.

  • Capacita a toda la comunidad escolar.

Recordemos: lavarse bien las manos previene cientos de enfermedades.

4. Mantener un horario de limpieza constante

    La limpieza debe ser visible, organizada y monitoreada.

    Con herramientas digitales como PlaniGo, los centros educativos pueden verificar en tiempo real que los procesos se cumplan en los tiempos programados.

5. Auditar y supervisar

    La supervisión externa es clave. Una auditoría de limpieza profesional detecta fallas invisibles y garantiza estándares internacionales.

    Soy Berenice Campos, auditora certificada por ISSA, la asociación de limpieza más importante del mundo, y puedo asegurar que la diferencia entre “limpio” y “realmente limpio” está en la supervisión.

 

Conclusión

    Invertir en baños escolares limpios no es un lujo: es una decisión que impacta en la salud, el aprendizaje y la confianza de toda la comunidad educativa. Con personal capacitado, productos adecuados, horarios definidos y auditorías profesionales, los estudiantes regresarán a espacios acogedores y seguros.

Sobre The Cleaning Company

  • Elegida por tres años consecutivos como una de las top 50 empresas de limpieza en Latinoamérica.

  • Reconocida por el Green Building Council de El Salvador (2023) por liderazgo en construcción sostenible.

  • Más de 50,000 personas capacitadas en limpieza, desinfección y sostenibilidad.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

domingo, 27 de noviembre de 2022

Equipos para limpieza profesional: aspiradoras y pulidoras | The Cleaning Company





EQUIPOS PARA LIMPIEZA PROFESIONAL

ASPIRADORAS, PULIDORAS, CEPILLADORAS, CARRITOS DE LIMPIEZA (AUTOSCRUBBER)

Solicite información al:

(503) 7695-7521
(503) 2556-1918
seguimiento@lacompaniadelimpieza.com
seguimiento@lacompaniadelimpieza.com

(503) 2556-1918


seguimiento@lacompaniadelimpieza.com

(503) 7695-7521

seguimiento@lacompaniadelimpieza.com
(503) 2556-1918

www.TheCleaningCompany.Net

seguimiento@lacompaniadelimpieza.com
(503) 2556-1918
                           

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

martes, 26 de julio de 2016

Sed: el grito silencioso de tu cuerpo por agua


Sed: el grito silencioso de tu cuerpo por agua

Nada sabe mejor que un vaso de agua fresca cuando tienes sed. Pero… ¿qué es realmente la sed?, ¿por qué aparece y qué nos quiere decir nuestro cuerpo?

¿Qué es la sed?

    Según los biólogos, la sed es una percepción subjetiva que genera una urgencia por beber líquidos. Es un mecanismo de supervivencia que mantiene el equilibrio interno de fluidos y nos recuerda que sin agua no podemos vivir.

    Tu deseo de beber no surge solo por necesidad física; también lo moldean hábitos, costumbres, cultura y hasta factores psicológicos. Sin embargo, detrás de esa sensación de sequedad hay un sistema complejo en tu cuerpo: cambios hormonales, alteraciones químicas y señales nerviosas que trabajan en silencio hasta que finalmente lo notas… y buscas agua.

    Tu cuerpo es tu agua: aproximadamente el 60–65% de tu organismo está formado por agua, y no puede producirla por sí mismo.

La regla de supervivencia del 3

Para comprender cuán vital es el agua, basta recordar esta regla básica:

  • Puedes sobrevivir 3 minutos sin aire.

  • Puedes sobrevivir 3 días sin agua.

  • Puedes sobrevivir 3 semanas sin comida.

El mensaje es claro: sin agua, la vida simplemente no es posible.

Cómo utiliza el cuerpo el agua

    El agua circula tanto dentro de tus células (intracelular) como fuera de ellas (extracelular). Ambos sistemas necesitan estar equilibrados para que funcionen el corazón, los pulmones, el cerebro, la piel y todos los órganos.

    El cerebro monitorea constantemente ese balance y activa mecanismos para ajustarlo. Sin embargo, la pérdida de líquidos es inevitable: sudamos, respiramos, lloramos y orinamos cada día. Solo reponiendo lo perdido podemos mantener un equilibrio saludable.

Sal, azúcar y calor: enemigos del balance

    Cuando pierdes agua junto con sales, como ocurre durante una fiebre, un virus estomacal o un día muy caluroso, el agua extracelular disminuye más rápido. La sal y el azúcar juegan un rol esencial en este balance.

    Un exceso o deficiencia de cualquiera de ellos puede alterar tu mecanismo de sed. Por eso, en climas extremos, enfermedades o dietas poco equilibradas, el riesgo de deshidratación aumenta considerablemente.

El cerebro en modo emergencia

Cuando tu cuerpo detecta niveles bajos de agua, el cerebro actúa de inmediato: libera hormonas, ajusta la función renal y disminuye la excreción de agua para conservarla.

Pero aquí está la verdad: ninguna de esas respuestas sustituye al agua perdida. La única solución real es beber. Por eso la sed es tu aliada número uno, tu sistema de alarma natural.

No ignores tu sed

Si la ignoras, tu cuerpo buscará llamar tu atención con otras señales:

  • resequedad en la boca o garganta,

  • sensación de hambre,

  • fatiga o dificultad para concentrarte.

Escuchar a tu cuerpo es simple: bebe suficiente agua limpia todos los días. Lo recomendable para adultos es entre 2 y 2.5 litros diarios (aprox. 71 a 69 onzas), ajustando según edad, sexo y actividad física.

Un tip extra: reduce la cafeína por unos días y deja que tu organismo “resetee” su mecanismo natural de sed.

Conclusión

El agua no solo hidrata: equilibra, protege y da vida. Cada vaso que tomas es una inversión en tu salud, tu energía y tu bienestar. Así que la próxima vez que sientas ese grito silencioso llamado sed, recuerda: tu cuerpo te está cuidando.

Conoce más
¿Quieres información científica sobre la sed excesiva? Consulta la Biblioteca Nacional de la Salud de Estados Unidos: MedlinePlus – Sed.

🌊 The Cleaning Company El Salvador, representante exclusivo de Aquasana, la empresa líder en filtración de agua en Estados Unidos.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

sábado, 5 de septiembre de 2015

Día Internacional del Personal de Limpieza: consejos para conmemorarlo


Semana Internacional del Personal de Limpieza: una celebración que no debemos pasar por alto

    ¿Sabías que existe una celebración internacional dedicada a los trabajadores del área de limpieza? Cada año, durante la segunda semana de septiembre, empresas de todo el mundo reconocen la labor de quienes, con esfuerzo y compromiso, mantienen nuestras instalaciones limpias, seguras y agradables.

    Con demasiada frecuencia, el trabajo de limpieza pasa desapercibido o no recibe el reconocimiento que merece, a pesar de ser esencial para el bienestar y el éxito de cualquier organización. Por ello, la Asociación Internacional de Empleados del Área de Limpieza impulsa esta semana especial con el objetivo de rendir homenaje a este valioso personal y recordar la importancia de su labor diaria.

Consejos para celebrar esta semana especial

La Asociación Internacional recomienda distintas formas de mostrar aprecio y reconocimiento:

  1. Compartir un desayuno o almuerzo:
    Organiza un espacio de convivencia con tu equipo de limpieza. Puede ser un desayuno nutritivo o un almuerzo. Algunas empresas incluso celebran con fiestas donde los jefes atienden personalmente al personal de limpieza, organizando turnos para no afectar las operaciones.

  2. Romper la rutina con actividades especiales:
    Permite que el personal de limpieza tenga días temáticos durante la semana: vestir ropa diferente, participar en dinámicas divertidas o actividades que fortalezcan el espíritu de equipo.

  3. Mostrar gratitud públicamente:
    Coloca carteles en pasillos, oficinas o cafeterías con mensajes de agradecimiento. Los pequeños recordatorios visibles hacen una gran diferencia en la motivación.

  4. Regalos o tiempo libre:
    Desde un detalle simbólico —como un pin en el uniforme— hasta una hora libre o concursos con premios especiales (por ejemplo, un día libre adicional). Los gestos sencillos generan un gran impacto.

  5. Competencias y dinámicas recreativas:
    Algunas organizaciones realizan eventos que culminan en unas “olimpiadas de limpieza”, donde los equipos compiten en pruebas relacionadas con su labor diaria, reforzando la camaradería y el orgullo por su trabajo.

Un trabajo esencial que merece reconocimiento

“Este día fue creado para ayudar a las personas a reconocer cuán críticos e importantes son los trabajadores de limpieza para el éxito de una organización”, afirma Janet Wiggins, presidenta de la Asociación Internacional. “A menudo es un trabajo ingrato, pero al mostrar aprecio a través de eventos, los trabajadores se sienten orgullosos de lo que hacen.”

En esta Semana Internacional del Personal de Limpieza, te invitamos a reconocer a tu equipo con gestos sencillos pero significativos. Recuerda que un trabajador valorado es un trabajador motivado, y que su esfuerzo diario contribuye al bienestar de todos.

¡Celebra junto a tu personal de limpieza y haz de esta fecha una tradición en tu empresa!

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net






domingo, 5 de julio de 2015

9 hábitos para mantener tu casa limpia y ordenada en menos de 15 minutos



9 hábitos para mantener tu casa limpia y ordenada en menos de 15 minutos

    Tener la casa limpia y ordenada no es cuestión de suerte, sino de hábitos. Lo más importante aquí es precisamente esa palabra: hábitos. Con trabajo diario, constancia y un poco de preparación, es posible mantener tu hogar en un estado muy cercano a la perfección.

    Después de analizarlo, hemos llegado a la conclusión de que se necesitan básicamente 9 pasos para lograrlo:

1. Haz tu cama

    Antes de salir de la casa por la mañana —o mejor aún, antes de salir del cuarto— haz la cama. Si vas con prisa, al menos extiende el edredón hasta las almohadas para dar la apariencia de orden. Lo fundamental es que no haya objetos sobre la cama (ropa, revistas, libros, bolsos). Este pequeño hábito genera una sensación inmediata de orden y te ayuda a iniciar el día con buena energía.

2. No dejes platos sucios en la cocina

    Deja la cocina ordenada desde temprano. Si preparas el desayuno, que cada miembro de la familia lave y seque su plato. Levantarse un poco antes puede ser la clave para dejar la cocina limpia y lista para el almuerzo o la cena. Además, si llega una visita inesperada, siempre verás tu cocina impecable.

3. Haz una carga de lavandería al día

    Lavar ropa de manera regular evita la acumulación y garantiza que nunca te falte una prenda necesaria. En familias grandes puede ser útil lavar todos los días; si vives solo, basta con establecer dos días fijos a la semana.

4. Usa depósitos y organizadores

    Cuando cada objeto tiene un lugar, mantener el orden se vuelve sencillo. Utiliza cestas o depósitos decorativos para pequeños artículos y estantes para piezas más grandes como libros o revistas. Así evitarás la sensación de desorden.

5. No procrastines

    Si ocurre un derrame o aparece suciedad, límpialo en el momento. Cuanto más tiempo lo dejes, más difícil será solucionarlo. Lo mismo ocurre con las bolsas del supermercado o cajas que llegan a casa: organízalas de inmediato.

6. Pon la ropa en su lugar

    Aunque resulte tentador dejar la ropa en el suelo después de un día agotador, dedica unos minutos a doblarla, colgarla o colocarla en el cesto de ropa sucia. Este pequeño gesto evita acumulaciones y mantiene tu espacio ordenado.

7. Limpia a medida que caminas

    Reduce el desorden actuando en el momento: mientras cocinas, lava y seca los utensilios; si notas algo fuera de lugar, arréglalo; si ves una mancha o humedad, límpiala enseguida. Pequeños actos constantes marcan una gran diferencia.

8. No te vayas a dormir con la casa sucia

    Antes de acostarte, asegúrate de que todo esté en su sitio. Lava ollas y sartenes, limpia la mesa, revisa los baños y confirma que haya papel higiénico y jabón. Si vives en familia, asigna responsabilidades para compartir las tareas.

9. Planifica con anticipación

    Prepara tu ropa del día siguiente, revisa qué productos de limpieza necesitas reponer, organiza la lista del supermercado o agenda una limpieza especial. La planificación anticipada te permite ahorrar tiempo y esfuerzo.

Conclusión

    Mantener una casa ordenada no depende de largas horas de limpieza, sino de pequeños hábitos diarios que, sumados, crean armonía y bienestar en el hogar.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net




domingo, 21 de junio de 2015

Cómo organizar gavetas para que todo sea más fácil de encontrar

Cómo organizar gavetas para que todo sea más fácil de encontrar


En los últimos años se ha vuelto muy popular en muchos países organizar las gavetas de manera que, al abrirlas, podamos ver todo lo que tenemos a simple vista y de forma ordenada.

    La buena noticia es que es un método muy sencillo, útil y práctico. Hoy queremos mostrarte, con un ejemplo real, cómo transformamos la gaveta de camisetas de un niño de 8 años: pasó de estar “medio ordenada” a completamente organizada. Y si quieres llevarlo al siguiente nivel, puedes incluso ordenar las camisetas por colores.

Paso 1: vaciar y seleccionar

El primer paso fue sacar todas las camisetas de la gaveta y clasificarlas:

  • Las que ya no usa.

  • Las que aún están en buen estado y pueden donarse.

  • Las dañadas o desteñidas, que pueden reutilizarse como trapos.

  • Las que sí se quedarán en la gaveta.

Paso 2: doblar correctamente

Para que la gaveta se mantenga ordenada, el secreto está en el doblado. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  1. Extiende la camiseta en una superficie plana (preferiblemente la cama).

  2. Estira bien la tela y voltéala.

  3. Dobla un lado hacia el centro y luego la manga. Haz lo mismo con el otro lado.

  4. Dobla la camiseta a la mitad, luego otra vez, y finalmente una última vez hasta que quede compacta y pueda sostenerse de pie, mostrando el diseño en el frente.


Paso 3: ordenar en vertical

Coloca todas las camisetas de pie, una tras otra. Así, cada una muestra su dibujo al frente, lo que permite elegir fácilmente sin desordenar las demás.



Beneficios de este método

✔️ Evita que las camisetas se arruguen.
✔️ Hace más fácil elegir la prenda que se usará.
✔️ Mantiene la gaveta ordenada por más tiempo.
✔️ Ayuda a los niños a identificar y cuidar sus propias prendas.

    Organizar gavetas no solo ahorra tiempo, también genera orden y tranquilidad en la rutina diaria. Lo mejor es que se puede aplicar a camisetas, pantalones, ropa interior o cualquier prenda.

🙌Atrévete a probarlo y cuéntanos tu experiencia. Si quieres, compártenos tus fotos de “antes y después” para inspirar a más personas a mantener sus espacios limpios y organizados.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

martes, 9 de junio de 2015

Cómo eliminar el mal olor de orina de perros y gatos con productos naturales


Cómo eliminar el mal olor de orina de perros y gatos con productos naturales

 ¡¡¡Llegan las lluvias y nuestros perritos y gatitos empiezan a orinar dentro de la casa!!! 🐶🐱

    No te preocupes, hoy te compartimos una fórmula casera, natural y muy efectiva para limpiar orina de mascotas en pisos, alfombras y muebles, eliminando el mal olor sin químicos agresivos.

El problema

Durante la época lluviosa es común que las mascotas hagan sus necesidades dentro de casa.
En pisos es fácil limpiar, pero cuando ocurre en alfombras o muebles, el olor y las manchas pueden convertirse en un gran problema si no se atienden de inmediato.

Primer paso: absorber bien

Al detectar el accidente:

  1. Retira la suciedad lo antes posible.

  2. Coloca una toalla de tela absorbente sobre el área y ponle peso encima (puede ser un libro o cualquier objeto pesado).

  3. Mantén la presión hasta asegurarte de que la humedad se absorba al máximo.

Esto evita que el orín penetre profundamente en las fibras.

Lo que no debes hacer

Muchas personas usan solo vinagre para limpiar, pero en algunos casos esto provoca que la mascota vuelva a orinar en el mismo sitio. Si vas a usar vinagre, combínalo con aceites esenciales de limón, naranja o cítricos para neutralizar el olor.

Fórmula recomendada

Después de probar varias opciones, esta es la mezcla que mejores resultados nos ha dado:

Ingredientes

  • 1 botella con atomizador limpia

  • 5 oz de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada al 3%)

  • 1 cucharadita de vinagre blanco

  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio

  • ½ cucharadita de jabón lavaplatos con aroma a naranja o 3 gotas de aceite esencial de naranja

Preparación y uso

  1. Mezcla todos los ingredientes en la botella y agita bien.

  2. Rocía generosamente el área afectada.

  3. Deja secar por completo. La mezcla se convertirá en un polvo al secarse.

  4. Aspira el polvo.

👉 Si el olor persiste, repite el proceso.

Paso adicional para olores fuertes

Si aún queda olor, añade un refuerzo:

  • Mezcla 1 taza de bicarbonato de sodio con 6 gotas de aceite esencial de limón o Purificación.

  • Espolvorea sobre la zona seca.

  • Deja actuar varias horas o toda la noche.

  • Aspira el polvo al día siguiente.

Precauciones

⚠️ Antes de aplicar la mezcla, prueba siempre en un área pequeña y poco visible, sobre todo en:

  • muebles de colores intensos (rojo, azul, naranja, etc.)

  • alfombras delicadas

  • superficies de mármol (el vinagre puede manchar).

Nosotros hemos usado esta fórmula en madera, alfombras, cerámica y terrazo sin problemas, pero recuerda: siempre haz una prueba previa.

Conclusión

Con esta fórmula natural podrás eliminar olores de orina de perros y gatos de manera efectiva, cuidando tus muebles y alfombras. Lo mejor es que se prepara con productos que ya tienes en casa.

🐾 Recuerda: mientras más rápido actúes, más fácil será eliminar manchas y malos olores.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net


 

About

Somos una empresa de limpieza en El Salvador, comprometidos con la calidad, constantemente investigamos sobre nuevos procedimientos de limpieza y los aplicamos a todos nuestros servicios. Sabemos la importancia de cuidar nuestro ambiente y la salud, es por esos que los quimicos que utilizamos son biodegrables o green seal, lo mejor para usted, su familia y nuestro mundo. Pertenecemos a asociaciones internacionales que nos capacitan constantemente para llevar procesos de calidad, de primer nivel, con estandares internacionales. Gracias por visitarnos y puede contactarnos al 2556.1918 www.thecleaningcompany.net www.facebook.com/thecleaningcompany.net