sábado, 31 de enero de 2015

Errores comunes de limpieza que debemos evitar


Muchas veces, al limpiar cometemos pequeños olvidos o errores que afectan los resultados y hasta pueden dañar las superficies.
Aquí te compartimos algunos de los más comunes y cómo corregirlos:

1. Olvidar los lugares más sucios 

Los gérmenes están en todas partes, pero solemos pasar por alto objetos de uso diario como:

  • Teléfonos celulares

  • Controles remotos

  • Manecillas de puertas

  • Grifos del baño

Inclúyelos en tu rutina de limpieza para reducir riesgos y mantener un ambiente más higiénico.

2. No involucrar a la familia 

La limpieza no es tarea de una sola persona. Haz que todos colaboren:

  • Los niños pueden ordenar su cuarto antes de salir al colegio.

  • Acostumbrarlos al orden fomenta responsabilidad y administración del tiempo.
    Pequeñas tareas compartidas hacen más fácil mantener el hogar en orden.

3. Mezclar productos de limpieza 

Jamás combines productos como lejía y amoníaco.
Los limpiadores comerciales contienen ingredientes que, al mezclarse, pueden liberar gases tóxicos.
Recuerda: mezclar químicos nunca es buena idea.

4. Usar el químico equivocado 

No todos los productos sirven para todo. Algunos limpiadores son específicos para ciertas superficies y pueden dañar otras.
Lee siempre las instrucciones y diluciones recomendadas antes de usar.

5. Pensar que “más es mejor” 

Los productos de hoy en día son concentrados. Usar más de lo necesario:

  • No limpia mejor.

  • Desperdicia producto.

  • Puede dañar superficies o electrodomésticos.
    Usa solo la cantidad indicada.

6. Rociar directamente sobre los muebles 

Aunque parezca más rápido, aplicar limpiador en spray directamente puede dejar manchas o dañar la superficie.
Lo correcto: rocía el producto en una microfibra y luego limpia con ella.

Con estos consejos tu limpieza será más segura, efectiva y duradera.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

domingo, 25 de enero de 2015

¡Agua oxigenada en la limpieza! Usos prácticos y sorprendentes en tu hogar


     Seguramente alguna vez te encontraste con artículos que mencionan el Hydrogen Peroxide y sus múltiples usos. Pues bien, no es otra cosa que el agua oxigenada (H2O2). Aunque la conocemos sobre todo por sus aplicaciones médicas, también es un poderoso aliado en la limpieza del hogar, e incluso tiene usos industriales.

    Lo interesante del agua oxigenada es que tiene una composición muy parecida al agua (H2O), pero con un átomo extra de oxígeno (H2O2). Este detalle la convierte en un desinfectante natural que se descompone rápido sin contaminar el medio ambiente.

Eso sí: para la limpieza en casa siempre debe usarse agua oxigenada al 3%, que es la que encontramos en farmacias o supermercados.

Datos curiosos sobre el agua oxigenada 

  • Está presente en todo ser vivo.

  • Nuestras células blancas producen H2O2 de forma natural para combatir bacterias.

  • Frutas y verduras lo generan de manera natural (¡otro motivo para comer fresco!).

  • El calostro materno lo contiene en grandes cantidades para fortalecer el sistema inmunológico del bebé.

  • Incluso está en el agua de lluvia, favoreciendo el crecimiento de las plantas.

Usos del agua oxigenada en la limpieza del hogar 

Cepillos de dientes: sumérgelos en una mezcla de 50% agua y 50% agua oxigenada durante 10 minutos para desinfectarlos, especialmente si hay resfriados en casa.

Frutas y verduras: agrega ¼ de taza de agua oxigenada a un recipiente con agua fría, deja remojar por 10 minutos y luego enjuaga bien.

Refrigerador: rocía una mezcla 50/50 de agua y H2O2; limpia con esponja y seca con papel toalla.

Inodoro: vierte ½ taza en la taza, deja actuar 20 minutos y frota.

Ropa y manteles: úsala como pre-tratamiento de manchas o agrega 1 taza a la lavadora para blanquear la ropa blanca de manera ecológica.

Esponjas y paños: déjalos en remojo por 10 minutos en agua caliente con H2O2 (50/50), luego enjuaga bien.

Juguetes y áreas infantiles: rocía directamente sobre juguetes, cajas y manijas; es seguro y no irrita.

Baños: ideal para rociar en duchas y lavabos, eliminando bacterias y malos olores.

Textiles blancos amarillentos: deja en remojo con agua fría y 2 tazas de H2O2 durante 1 hora, enjuaga y seca al aire libre.

Manchas de sangre: mezcla 50% agua oxigenada y 50% agua; aplícala directamente y lava con agua fría. Funciona muy bien en manchas recientes.



Conclusión

El agua oxigenada es un producto económico, accesible y amigable con el medio ambiente, que puede convertirse en tu mejor aliado de limpieza en el hogar. 

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

domingo, 18 de enero de 2015

El jabón líquido para platos: tu aliado secreto en la limpieza del hogar




    Cuando pensamos en limpieza, solemos imaginar productos químicos especializados, pero la verdad es que muchas veces lo más seguro, económico y eficaz está en casa. El jabón líquido para lavar platos es uno de los productos más versátiles y fáciles de usar para el mantenimiento diario. Aquí te comparto algunos de sus mejores usos:

1. Limpieza de muebles de cocina/pantries 

Las puertas de los pantries suelen llenarse de grasa con el tiempo. Para limpiarlas:

  • Mezcla 1 cucharada de jabón líquido + 1 taza de agua.

  • Aplica con una esponja que no raye, de arriba hacia abajo.

  • Seca con microfibra o toalla.
    Resultado: ¡muebles sin grasa y con brillo!

2. Limpiador de pisos 

El jabón líquido es ideal para casi todo tipo de pisos: madera, laminado, cerámica, porcelanato o cemento.

  • Agrega unas gotas de jabón en un balde con agua muy caliente.

  • Aplícalo con sprayer de mano.

  • Pásalo con una mopa o trapeador de toalla.
    Un método sencillo, económico y seguro.

3. Lavar la licuadora sin desmontar 

¿Te cuesta limpiar las aspas de la licuadora? Hazlo así:

  • Añade unas gotas de jabón líquido con agua tibia (¼ del vaso).

  • Enciéndela primero en baja y luego en alta velocidad.

  • Enjuaga con agua limpia repitiendo el proceso.
    ¡Listo! Aspas y vaso limpios sin complicaciones.

4. Quitar manchas de grasa en la ropa 

Si tu camisa sufrió un accidente con salsa boloñesa o aceite:

  • Aplica el jabón líquido directamente sobre la mancha.

  • Frota suavemente con los dedos.

  • Deja reposar unos minutos y enjuaga con agua fría.

  • Lava como siempre.
    Tip: repite si es necesario antes del lavado final.

5. Matar malas hierbas 

Una alternativa segura y ecológica:

  • Mezcla en un sprayer: un chorrito de jabón líquido, ½ taza de sal, vinagre y agua.

  • Rocía directamente sobre las hierbas no deseadas.
     Precaución: elimina cualquier planta donde lo apliques, así que evita usarlo cerca de flores o plantas que quieras conservar.

6. Limpieza de ventanas 

El jabón líquido corta la grasa y deja un acabado impecable.

  • Mezcla 5 gotas en un recipiente con agua caliente.

  • Usa un crico de calidad o una microfibra limpia.

  • Seca bien para evitar manchas de agua.
    Resultado: vidrios limpios y brillantes.

7. Mármol y granito 

Para mantener las superficies de piedra natural sin opacarlas:

  • Prepara en un spray: 3 gotas de jabón líquido + agua tibia.

  • Aplica con esponja suave.

  • Enjuaga con agua limpia y seca con microfibra.
    ¡Seguro, fácil y eficaz!

 Como ves, el jabón líquido para platos no solo limpia tu cocina, sino que es un multiusos estrella para todo el hogar.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

sábado, 10 de enero de 2015

Involucrar a los niños en la limpieza: una lección para toda la vida




    Los niños son capaces de mucho más de lo que imaginamos. Integrarlos desde pequeños en las actividades diarias del hogar no solo ayuda a mantener una casa limpia y saludable, sino que también fomenta en ellos habilidades, independencia y responsabilidad.

    En muchos países, los niños crecen con tareas asignadas dentro de la casa. Sin embargo, en gran parte de América Latina aún existe la costumbre de depender del personal de servicio doméstico. Hoy, cada vez es más difícil encontrar personal adecuado y, al mismo tiempo, surge la oportunidad de que toda la familia colabore en el cuidado del hogar.

Beneficios de que los niños participen en la limpieza del hogar:

  • Responsabilidad y disciplina: al tener tareas designadas, aprenden a cumplir compromisos y a respetar reglas.

  • Trabajo en equipo y apoyo familiar: descubren que mantener la casa limpia es un esfuerzo compartido.

  • Valor del orden: al saber lo que cuesta limpiar, muchos niños y jóvenes evitan ensuciar o desordenar innecesariamente.

  • Independencia para el futuro: se preparan para ser adultos responsables en sus estudios, trabajos y hogares.

  • Integración familiar: trabajar juntos refuerza la unión y el sentido de pertenencia.

    Es importante recordar que, aunque a veces no tengan ganas de ayudar, los hijos deben tener actividades asignadas de las que sean responsables. La autoridad de los padres es clave para que comprendan la importancia del orden y el compromiso.

👉 Involucrar a los niños en la limpieza no es solo cuestión de tener una casa más ordenada, es formar adultos responsables y conscientes.


📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net


domingo, 4 de enero de 2015

Esquema sencillo para mantener tu casa limpia

    Hola a todos 👋, muchos nos han preguntado por un esquema fácil de seguir para mantener la casa limpia sin complicarse.

    Hemos preparado un cuadro práctico que te ayudará a organizar las tareas de limpieza a lo largo del tiempo. Aunque las casas varían en tamaño y diseño, todas tienen cocina, baños y cuartos, y en esas áreas nos hemos enfocado.

👉 Recomendaciones:

  • Puedes imprimir este cuadro o guardarlo en tu celular, tablet o computadora.

  • Marca las áreas ya trabajadas y prográmate para la siguiente.

  • Nuestra sugerencia es que empieces en el lugar que prefieras, pero sigas el recorrido en forma ordenada, como las agujas del reloj.

  • Si quieres más detalles sobre cómo limpiar cada área, puedes revisar nuestros blogs anteriores.

🙌 Gracias por seguirnos. ¡Esperamos que este esquema te sea de mucha ayuda para mantener tu hogar limpio y ordenado!

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

 

About

Somos una empresa de limpieza en El Salvador, comprometidos con la calidad, constantemente investigamos sobre nuevos procedimientos de limpieza y los aplicamos a todos nuestros servicios. Sabemos la importancia de cuidar nuestro ambiente y la salud, es por esos que los quimicos que utilizamos son biodegrables o green seal, lo mejor para usted, su familia y nuestro mundo. Pertenecemos a asociaciones internacionales que nos capacitan constantemente para llevar procesos de calidad, de primer nivel, con estandares internacionales. Gracias por visitarnos y puede contactarnos al 2556.1918 www.thecleaningcompany.net www.facebook.com/thecleaningcompany.net