domingo, 19 de abril de 2015

¿Cual es la diferencia entre limpieza y desinfección?

¿Cual es la diferencia entre limpieza y desinfección? 

    Todos queremos proteger a nuestra familia de la suciedad y los gérmenes. Pero ojo: eliminar todos los gérmenes no es posible, ni necesario. En la mayoría de los casos, con limpiar es suficiente.

La diferencia es sencilla:

  • Limpieza: elimina suciedad, mugre y parte de los gérmenes mediante fricción, normalmente con agua y jabón.

  • Desinfección: destruye o inactiva la mayoría de los gérmenes con productos específicos.

Aquí te compartimos una guía rápida para entender cuándo limpiar y cuándo desinfectar.

Lavandería 👕

  • En general, basta con lavar la ropa con agua y jabón.

  • Si una prenda está muy sucia, enjuágala primero.

  • Para desinfectar ropa de personas enfermas, utiliza el agua más caliente permitida según la etiqueta y, en el caso de ropa blanca, puedes agregar cloro.

  • Regla importante: no mezcles la ropa de una persona enferma con la del resto de la familia.

  • En lavanderías públicas o de hoteles, siempre limpia primero la superficie interna de la lavadora con un desinfectante en toallitas o spray.

Superficies del hogar 🏠

  • Desinfecta las superficies de alto contacto: manijas de puertas, grifos, botones del inodoro, microondas, refrigerador, etc.

  • Para desinfectar correctamente, usa un producto comercial o una mezcla de 1 taza de cloro en 1 galón de agua.

  • Muy importante: el desinfectante debe permanecer al menos 5 minutos sobre la superficie para ser efectivo.

  • Los electrónicos (teléfonos, controles, teclados) límpialos con paños desinfectantes especiales para dispositivos.

¿Cada cuánto se debe desinfectar?

  • En zonas de mucho tránsito (sala de estar, entradas, oficinas), idealmente una vez al día.

  • Si alguien en casa está enfermo, desinfecta con mayor frecuencia.

Juguetes infantiles 🎲

No es necesario desinfectarlos todo el tiempo.

  • Si hay suciedad visible, basta agua tibia y jabón.

  • Solo usa desinfectantes o jabones antibacteriales cuando exista una enfermedad contagiosa en casa.

El carro y superficies externas 🚗

  • Dentro del carro: si solo lo usas tú, basta con limpieza normal. Pero si transportas niños o alguien ha estado enfermo, desinfecta el timón, palanca y botones.

  • En el exterior: manijas de puertas, carritos de supermercado, botones de ascensores o cajeros automáticos son focos de gérmenes.

  • Lleva siempre toallitas desinfectantes si tienes niños, ya que suelen llevarse las manos a la boca.

La primera línea de defensa: lavarse las manos ✋

No se puede limpiar o desinfectar todo lo que tocamos, pero sí podemos reducir riesgos con un hábito sencillo:

  • Lavarse las manos con agua y jabón al llegar de la calle, antes de comer y después de ir al baño.

  • Si no hay agua disponible, usar toallitas o gel antibacterial.

Enseñar este hábito desde pequeños es la mejor protección contra gripes, infecciones y malestares estomacales.

En resumen: limpiar elimina suciedad; desinfectar elimina gérmenes. No necesitas desinfectar todo, todo el tiempo: basta hacerlo en superficies de alto contacto o cuando alguien está enfermo.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net



domingo, 12 de abril de 2015

Cómo eliminar el óxido sin dañar las superficies




      El óxido suele ser un verdadero dolor de cabeza porque muchas veces no sabemos cómo quitarlo sin arruinar la superficie. Pero existen varios métodos sencillos que puedes probar, según el tipo de mancha y el material que quieras limpiar.

1. Bicarbonato de sodio

Ideal para manchas pequeñas.

  • Haz una pasta de bicarbonato y agua.

  • Aplícala con un cepillo de dientes viejo sobre la zona oxidada.

  • Déjala actuar unos minutos y retira con un paño limpio y seco.
    👉 Repite el proceso varias veces si es necesario.

2. Limón y sal

Un remedio casero de toda la vida.

  • Cubre la superficie oxidada con una mezcla de limón y sal.

  • Déjala reposar un buen rato.

  • Frota con una esponja de limpieza y seca bien.
    Funciona muy bien en superficies metálicas poco dañadas.

3. Vinagre

Perfecto para objetos que se pueden sumergir.

  • Coloca vinagre en un recipiente de vidrio.

  • Sumerge la herramienta o utensilio por 24 horas.

  • Retira y frota con un cepillo de alambre o esponja de limpieza.
    Este método elimina capas de óxido de forma eficaz.

4. Papel aluminio

  • Haz una bola de papel aluminio y frótala sobre la superficie oxidada.
    ⚠️ No lo uses en superficies delicadas como acero inoxidable de cocinas o refrigeradoras, ya que podría rayarlas.

5. ¡Bring It On! – la opción profesional

La forma más práctica y segura.

  • Aplica ¡Bring It On! sobre la superficie.

  • En acero inoxidable o electrodomésticos, retira con microfibra.

  • En herramientas y utensilios, usa esponja “cero rayas”.

  • Para óxido muy antiguo y acumulado, puedes apoyarte en una fibra verde.

✅ Lo mejor: Bring It On! limpia, desinfecta, no daña las superficies y es amigable con el medio ambiente. ¡Además elimina no solo óxido, sino todo tipo de manchas difíciles!




📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

domingo, 5 de abril de 2015

Cómo lavar trajes de baño y toallas después de la playa o la piscina


    Pasar las vacaciones en la playa es delicioso 😎🌊, pero casi siempre terminamos con arena pegada en cada rincón, especialmente en los trajes de baño y toallas. A esto se suman el cloro de las piscinas y el salitre del mar, que pueden dañar las fibras de la tela.

    Si no los cuidamos bien, nuestros bikinis, shorts, calzonetas y toallas pueden perder color, estirarse o quedar con esos molestos puntitos de arena. Aquí te compartimos recomendaciones prácticas para lavarlos correctamente y alargar su vida útil.

Cómo lavar trajes de baño, bikinis y calzonetas

  1. Remojo inicial
    Llena un recipiente con agua fresca y agrega un poco de jabón líquido, shampoo suave o detergente en polvo bien disuelto.
    Coloca los trajes de baño y déjalos reposar de 10 a 30 minutos.

  2. Dar la vuelta a la prenda
    Voltea el traje de baño para exponer mejor las partículas de arena.
    Restriega suavemente para eliminar restos de bloqueador, crema y suciedad.

  3. Enjuague
    Enjuaga con abundante agua. A medida que lo hagas, notarás cómo la arena comienza a soltarse.

  4. Repetición si es necesario
    Si todavía quedan restos, lava una segunda vez y vuelve a enjuagar hasta que la tela quede libre de partículas.

  5. Eliminación de arena seca
    Si no pudiste lavar de inmediato, espera a que la tela se seque y utiliza un cepillo muy suave (tipo de dientes) o una microfibra. Estira levemente la tela sobre tu rodilla y cepilla con paciencia hasta retirar la arena.

👉 Es mejor ser meticuloso y quitar la arena poco a poco que meter los trajes directamente a la lavadora, ya que esta puede estirar y decolorar la tela.

Secado correcto

  • Extiende una toalla limpia y seca sobre una superficie plana.

  • Coloca encima las prendas y déjalas secar en un lugar fresco, ventilado y a la sombra.

  • ⚠️ Evita la luz directa del sol: puede decolorar y dañar las fibras.

Cómo lavar las toallas

  1. Antes de meterlas a la lavadora, sacude bien la arena seca.

  2. Lava de manera habitual, pero en el ciclo de enjuague añade un chorrito de vinagre blanco en lugar de suavizante.

    • El vinagre suaviza las fibras.

    • Ayuda a mantener el color por más tiempo.

    • Es más amigable con el ambiente que los suavizantes tradicionales.

  3. Para secarlas, lo mejor es colgarlas a la sombra y en un lugar ventilado.

    • El sol directo las seca rápido, pero puede “tostar” las fibras y reducir su vida útil.

Conclusión

Con un poco de cuidado extra, tus trajes de baño y toallas pueden durar mucho más tiempo y mantenerse como nuevos, incluso después de varios días de playa o piscina.

🙌 ¡Esperamos que estos consejos te sirvan!

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

 

About

Somos una empresa de limpieza en El Salvador, comprometidos con la calidad, constantemente investigamos sobre nuevos procedimientos de limpieza y los aplicamos a todos nuestros servicios. Sabemos la importancia de cuidar nuestro ambiente y la salud, es por esos que los quimicos que utilizamos son biodegrables o green seal, lo mejor para usted, su familia y nuestro mundo. Pertenecemos a asociaciones internacionales que nos capacitan constantemente para llevar procesos de calidad, de primer nivel, con estandares internacionales. Gracias por visitarnos y puede contactarnos al 2556.1918 www.thecleaningcompany.net www.facebook.com/thecleaningcompany.net