sábado, 28 de marzo de 2015

Cómo eliminar manchas de agua y minerales en vidrios, espejos y azulejos


    No hay nada más desagradable que ver manchas de agua o minerales sobre vidrios, espejos, parabrisas, azulejos o vasos.

    La buena noticia: ¡todo tiene solución! Aquí te mostramos cómo eliminarlas, desde las más recientes hasta las más viejas y difíciles.

Manchas de agua recientes 💧

Necesitarás:

  • Vinagre blanco

  • Agua

  • Atomizador o spray

  • Microfibra o papel toalla

  • Esponja tipo mascón/paste “cero rayas” (⚠️ nunca uses paste verde en vidrios o espejos, los raya).

Paso a paso:

  1. Mezcla en el spray mitad agua y mitad vinagre blanco.

  2. Rocía la solución sobre la superficie.

  3. Limpia con una microfibra o papel toalla.

  4. Si la mancha persiste, frota suavemente con un mascón “cero rayas”, enjuaga y seca bien.


Manchas de agua difíciles ⚡

Necesitarás:

  • Mascón “cero rayas” (blanco, azul o anaranjado)

  • ¡Bring It On! (químico especializado a base de oxígeno)

  • Papel toalla

  • Microfibra

Paso a paso:

  1. Aplica una pequeña cantidad de ¡Bring It On! (como el tamaño de una moneda de $0.25) sobre el mascón “cero rayas”.

  2. Frota la superficie en movimientos circulares hasta cubrir la mancha.

  3. Retira con microfibra limpia o enjuaga con agua.

  4. Si quedan rastros en orillas o esquinas, deja actuar la crema hasta 1 hora, frota de nuevo y limpia con papel toalla o microfibra.

Resultado ✨

Vidrios, espejos, parabrisas y azulejos como nuevos.
Además, ¡Bring It On! no solo limpia: también desinfecta, es amigable con el medio ambiente (base oxígeno) y seguro para las superficies y tus manos.


Quiere conocer más usos de Bring it on!  visitenos en www.thecleaningcompany.net (503) 2556-1918, quiere que nosotros le limpiemos sus vidrios nos puede llamar al 7695-7521 o escribir a seguimiento@lacompaniadelimpieza.com

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

lunes, 23 de marzo de 2015

Cómo dejar tus sandalias limpias y sin olores para tu visita a la playa



No hay nada peor que andar con sandalias sucias.


La buena noticia es que todo tiene solución, y con unos pasos sencillos podrás dejarlas mucho más limpias y sin malos olores.

Lo que necesitas 

  • Bicarbonato de sodio

  • Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno 3%)

  • Cepillo de dientes viejo

  • Bote con spray

  • Un recipiente con agua

Pasos de limpieza 

  1. Lávalas con agua tibia para eliminar polvo y suciedad (arriba, abajo y a los lados).

  2. Sécalas muy bien antes de aplicar la mezcla.

  3. Espolvorea bicarbonato sobre la superficie superior de la sandalia.

  4. Rocía un poco de agua con el spray y luego agua oxigenada encima.

  5. Con el cepillo de dientes viejo, restriega toda la superficie.

    • Cada cierto tiempo, enjuaga el cepillo en el recipiente con agua para retirar la suciedad.

  6. Una vez cepilladas, deja reposar la pasta de bicarbonato y agua oxigenada por 5 minutos.

  7. Repite el mismo proceso con la suela.

  8. Finalmente, enjuaga bien y deja secar en un lugar ventilado.

Resultado 

    Por ser una superficie porosa, no quedarán como nuevas, pero sí verás una gran diferencia en limpieza y aspecto.


    Además, la mezcla de bicarbonato + agua oxigenada elimina malos olores, ¡así que adiós al mal olor de sandalias! 

Consejo extra: en lugar de gastar en sandalias nuevas, límpialas y ahorra unos dólares 

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

lunes, 9 de marzo de 2015

Cómo limpiar y desinfectar tus tablas de cortar

    Las tablas de cocina son indispensables, pero también acumulan bacterias y residuos que el agua y jabón no siempre eliminan por completo.
Además, con el tiempo, las tablas de plástico suelen ponerse amarillas y opacas.

    Por eso, te compartimos dos métodos efectivos para limpiar y desinfectar tus tablas, según el material:

🔹 Tablas de cortar de madera o bambú

Necesitas:

  • 1 limón partido a la mitad

  • Sal gruesa (idealmente sal Kosher o parrillera; si no, la común de cocina)

Pasos:

  1. Frota media pieza de limón en toda la superficie de la tabla. Consejo: trabaja un lado primero y deja el otro para más tarde o al día siguiente.

  2. Cubre la tabla con sal gruesa y deja reposar 10 a 15 minutos.

  3. Vuelve a frotar con el limón sobre la sal.

    • Si la mezcla se seca, exprime un poco más de jugo de limón.

    • Puedes dejar reposar otros 5 minutos si lo ves necesario.

  4. Lava la tabla con agua tibia (sin jabón) y déjala secar muy bien antes de usar.

Este método no solo limpia, también ayuda a eliminar olores y recuperar la frescura de la madera.

🔹 Tablas de cortar de plástico


Necesitas:

  • ¼ de taza de lejía (cloro)

  • Agua caliente

  • Jabón líquido

Pasos:

  1. Llena el lavatrastos con agua caliente.

  2. Agrega ¼ de taza de lejía y mezcla bien.

  3. Sumerge la tabla de plástico que quieras desinfectar.
    Usa la mezcla solo para una tabla a la vez si quieres que quede realmente blanca.

  4. Después del remojo, lava con agua tibia y jabón líquido para eliminar el olor a cloro.

Tus tablas quedarán desinfectadas y mucho más claras.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

domingo, 1 de marzo de 2015

5 errores comunes de limpieza que quizás estás cometiendo


    Muchas veces creemos que estamos limpiando bien, pero en realidad no obtenemos los resultados deseados.

    Aquí te aclaramos algunos de los errores más frecuentes y cómo evitarlos:

1. Limpiar demasiado rápido 

Muchos productos de limpieza, especialmente los desinfectantes, necesitan permanecer entre 5 y 10 minutos en la superficie para hacer efecto.
Si los retiras antes, no desinfectas nada y solo estás gastando producto y dinero.

2. Creer que la lejía sirve para todo 

La lejía pierde poder desinfectante al mezclarse con agua o al entrar en contacto con materia orgánica (restos de comida, proteínas, etc.).
Por eso no es efectiva para todas las superficies, y usarla mal puede ser un desperdicio.

3. No leer las instrucciones 

No todos los productos se aplican igual. Algunos son la segunda o tercera etapa de un proceso de limpieza.
Si no lees la etiqueta, corres el riesgo de dañar superficies, gastar producto de más y frustrarte con los resultados.

4. Perder tiempo separando la ropa 

Un truco práctico:

  • Haz que cada miembro de la familia ponga sus calcetines juntos (con un nudo o uno dentro del otro) antes de meterlos en el cesto.

  • Coloca los pantalones ya al revés.

  • Ten un depósito especial solo para ropa blanca.
    Así, al lavar, ahorrarás mucho tiempo.

5. Limpiar sin guantes 

La piel absorbe sustancias fácilmente. Incluso los productos naturales pueden resecar, irritar o dañar tus manos.
Usa guantes reutilizables con interior de algodón, que protegen más y son más cómodos.

Con estos consejos, tu limpieza será más efectiva, rápida y segura.

📲 Síguenos en FacebookinstagramTik Tok para más consejos de limpieza profesional.

📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

🌐 www.thecleaningcompany.net

 

About

Somos una empresa de limpieza en El Salvador, comprometidos con la calidad, constantemente investigamos sobre nuevos procedimientos de limpieza y los aplicamos a todos nuestros servicios. Sabemos la importancia de cuidar nuestro ambiente y la salud, es por esos que los quimicos que utilizamos son biodegrables o green seal, lo mejor para usted, su familia y nuestro mundo. Pertenecemos a asociaciones internacionales que nos capacitan constantemente para llevar procesos de calidad, de primer nivel, con estandares internacionales. Gracias por visitarnos y puede contactarnos al 2556.1918 www.thecleaningcompany.net www.facebook.com/thecleaningcompany.net