Las tablas de cocina son indispensables, pero también acumulan bacterias y residuos que el agua y jabón no siempre eliminan por completo.
Además, con el tiempo, las tablas de plástico suelen ponerse amarillas y opacas.
Por eso, te compartimos dos métodos efectivos para limpiar y desinfectar tus tablas, según el material:
🔹 Tablas de cortar de madera o bambú
Necesitas:
-
1 limón partido a la mitad
-
Sal gruesa (idealmente sal Kosher o parrillera; si no, la común de cocina)
Pasos:
-
Frota media pieza de limón en toda la superficie de la tabla. Consejo: trabaja un lado primero y deja el otro para más tarde o al día siguiente.
-
Cubre la tabla con sal gruesa y deja reposar 10 a 15 minutos.
-
Vuelve a frotar con el limón sobre la sal.
-
Si la mezcla se seca, exprime un poco más de jugo de limón.
-
Puedes dejar reposar otros 5 minutos si lo ves necesario.
-
-
Lava la tabla con agua tibia (sin jabón) y déjala secar muy bien antes de usar.
Este método no solo limpia, también ayuda a eliminar olores y recuperar la frescura de la madera.
🔹 Tablas de cortar de plástico
Necesitas:
-
¼ de taza de lejía (cloro)
-
Agua caliente
-
Jabón líquido
Pasos:
-
Llena el lavatrastos con agua caliente.
-
Agrega ¼ de taza de lejía y mezcla bien.
-
Sumerge la tabla de plástico que quieras desinfectar.
Usa la mezcla solo para una tabla a la vez si quieres que quede realmente blanca. -
Después del remojo, lava con agua tibia y jabón líquido para eliminar el olor a cloro.
Tus tablas quedarán desinfectadas y mucho más claras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario