Cómo limpiar depósitos plásticos manchados o con mal olor
Los recipientes plásticos suelen mancharse, rayarse o adquirir olores con el tiempo. Es importante aclarar que, si están muy viejos, rayados o deteriorados, pueden mejorar con la limpieza, pero difícilmente quedarán como nuevos. Para los que aún tienen “posibilidades de sobrevivir”, aquí te compartimos las mejores recomendaciones.
1. Lavado inicial
Comienza siempre con una buena limpieza con agua tibia y jabón desengrasante.
-
Usa agua más caliente que fría, pero cuida no quemarte las manos.
-
Si después de este paso notas mejora, continúa con los siguientes métodos.
-
Si el recipiente se deforma con el agua tibia o sigue igual de sucio, probablemente ya no sea reutilizable.
⚠️ Atención: los recipientes desechables (como los de comida para llevar o algunos de supermercado) no están diseñados para durar. Además, no todos los plásticos son aptos para microondas. Solo los que tienen en la base el símbolo con el número #5 o #7 son seguros; de lo contrario, podrían liberar químicos dañinos al calentarse.
2. Eliminación de manchas
Opción A: el sol ☀️
Aprovecha la fuerza del sol: coloca los recipientes limpios en una terraza o jardín por varias horas. El sol puede ayudar a aclarar o eliminar manchas difíciles. Después de exponerlos, vuelve a lavarlos.
Opción B: lejía (cloro)
Prepara una mezcla de 1 parte de lejía por 2 partes de agua.
-
Llena el recipiente y déjalo reposar 30 minutos.
-
Luego lava muy bien con agua caliente y jabón, usando una esponja suave.
-
Sécalo con toalla de papel o como acostumbres.
⚠️ Precaución: no uses lejía pura porque impregnará el recipiente con olor permanente. Asegúrate de estar en un área ventilada y utiliza guantes.
Opción C: oxígeno activo (tipo OxiClean)
Disuelve 1 cucharada de OxiClean (o similar) en agua caliente.
-
Llena el recipiente y deja reposar 10 minutos.
-
Lava normalmente después.
Opción D: bicarbonato, limón o vinagre
-
Haz una pasta de bicarbonato con agua caliente y frótala sobre las manchas.
-
Para manchas fuertes, frota directamente con una rodaja de limón y déjalo al sol.
-
El vinagre también ayuda, pero no lo dejes demasiado tiempo porque el plástico puede absorber el olor.
👉 Importante: nunca uses fibra verde (scotch brite) en plásticos, ya que los raya y dificulta la limpieza futura.
3. Eliminar malos olores
Si el recipiente ya está limpio pero conserva mal olor:
-
Espolvorea bicarbonato de sodio en el interior.
-
Ciérralo, agítalo y déjalo actuar toda la noche.
-
Lava nuevamente antes de usarlo.
4. Cómo evitar manchas en el futuro
-
Deja enfriar las salsas antes de guardarlas. Entre más calientes, más tiñen el plástico.
-
Si vas a almacenar alimentos con tomate o salsas muy pigmentadas, rocía el recipiente previamente con una ligera capa de aceite en spray sin sabor. Esto forma una barrera protectora.
-
Evita calentar salsas en recipientes plásticos dentro del microondas: casi siempre dejan manchas.
-
Otra opción es cubrir el interior con papel aluminio o plástico antes de guardar la comida; al retirarlo, el recipiente quedará limpio.
♻️ Recuerda: siempre que uses papel aluminio, trata de reciclarlo para reducir el impacto ambiental.
✅ Con estos consejos podrás alargar la vida útil de tus depósitos plásticos y mantenerlos más limpios y sin olores.
📲 Síguenos en Facebook, instagram, Tik Tok para más consejos de limpieza profesional.
📞 Contáctanos: (503) 2556-1918 y 7695-7521

.png)


.png)

.png)