domingo, 3 de mayo de 2015

Guía práctica: cómo limpiar y desinfectar después de una inundación


Guía práctica: cómo limpiar y desinfectar después de una inundación

    Con la llegada de las primeras lluvias —y recientemente las marejadas en nuestras costas— muchos hogares y oficinas enfrentan inundaciones que dejan serios daños. El agua puede afectar la estructura, contaminar los espacios y arruinar pertenencias valiosas.

    Basta con una pulgada de agua para dañar alfombras, paneles de yeso, muebles, electrodomésticos o sistemas eléctricos. Una tormenta más severa puede afectar techos, canaletas, aires acondicionados e incluso los cimientos de una casa.

    Por eso, la limpieza tras una inundación es un proceso largo y complejo, pero necesario. Aquí te compartimos una guía práctica para enfrentarlo:

1. Contacta a tu aseguradora

    Si se trata de una oficina, restaurante o vivienda asegurada, lo primero es comunicarte con tu agente de seguros. Documenta los daños con fotos o videos antes de limpiar. Esto será clave para tus reclamos o solicitudes de asistencia.

2. Retira lodo y arena contaminada

Si el agua arrastró lodo o arena:

  • Retíralo con palas.

  • Lava con manguera o hidrolavadora.

  • Tapa previamente las conexiones eléctricas para evitar riesgos.

3. Limpieza y desinfección de superficies

  • Cepilla paredes y pisos con agua caliente y un limpiador fuerte.

  • Luego desinfecta con una mezcla de ¼ de taza de cloro por cada galón de agua (solo en superficies sin alfombra).

  • En cocinas: sumerge vajilla de vidrio, porcelana o plástico en una solución de 2 cucharadas de cloro por cada galón de agua caliente durante 10 minutos. Deja secar al aire.

  • Cubiertos y utensilios de metal: desinfecta hirviéndolos 10 minutos (no uses cloro, oscurece los metales).

4. Manejo de muebles y textiles

  • Saca de inmediato alfombras, ropa de cama, cortinas y textiles mojados.

  • Usa ventiladores, deshumidificadores o abre ventanas para acelerar el secado.

  • Si aparece moho, limpia los artículos al aire libre para evitar dispersar esporas en casa.

  • Colchones empapados deben desecharse.

  • Muebles tapizados solo deben limpiarse con apoyo profesional.

  • Juguetes o peluches contaminados por aguas residuales conviene descartarlos.

👉 Para muebles tapizados y alfombras contaminadas, recomendamos limpieza profesional: The Cleaning Company 2556-1918 | www.thecleaningcompany.net.

5. Documentos, fotos y libros

  • Lava con cuidado lodo o arena.

  • Déjalos secar al sol si es posible.

  • Si no puedes secarlos de inmediato, guárdalos en un congelador sin escarcha para evitar moho hasta que tengas tiempo de tratarlos.

6. Techos, paredes y sistemas eléctricos

  • Paneles de tabla yeso/tablaroca: retira al menos hasta la altura que alcanzó el agua, pues actúan como esponjas y quedan contaminados.

  • Sistema eléctrico: debe ser inspeccionado por un electricista antes de volver a usarse. Todos los cables, tomacorrientes y cajas deben estar completamente secos.

  • Electrodomésticos y computadoras: no los enciendas sin revisión. El lodo en conexiones puede causar cortocircuitos o electrocución.

7. Pisos: distintos cuidados según el material

  • Alfombras: si estuvieron bajo agua contaminada o más de 24 horas, lo más seguro es desecharlas. De lo contrario, requieren limpieza profesional y ventilación inmediata.

  • Madera: debe secarse de forma gradual para evitar grietas.

  • Cerámica y porcelanato: son más fáciles de limpiar. Lava con agua, retira residuos con jalador y desinfecta con la mezcla de cloro ya indicada.

Conclusión

    Enfrentar una inundación requiere paciencia, cuidado y conocimiento. Documentar daños, limpiar adecuadamente y apoyarse en profesionales puede marcar la diferencia entre recuperar o perder tus pertenencias.

    En The Cleaning Company tenemos amplia experiencia en el manejo de inundaciones y limpieza de alfombras, muebles y superficies contaminadas. 

    Síganos en Facebook, instagram y tik tok para recibir mas consejos de limpieza.

7695-7521



No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

About

Somos una empresa de limpieza en El Salvador, comprometidos con la calidad, constantemente investigamos sobre nuevos procedimientos de limpieza y los aplicamos a todos nuestros servicios. Sabemos la importancia de cuidar nuestro ambiente y la salud, es por esos que los quimicos que utilizamos son biodegrables o green seal, lo mejor para usted, su familia y nuestro mundo. Pertenecemos a asociaciones internacionales que nos capacitan constantemente para llevar procesos de calidad, de primer nivel, con estandares internacionales. Gracias por visitarnos y puede contactarnos al 2556.1918 www.thecleaningcompany.net www.facebook.com/thecleaningcompany.net