⚠️ Importante: estos consejos aplican a telas tradicionales como algodón, jacquard, piqué, lona, etc.
No son adecuados para cuero, gamuza, terciopelo o microfibra, que requieren tratamientos especiales con productos recomendados por el fabricante.
📝 Antes de comenzar
-
Revisa si tu mueble trae etiqueta de cuidado: ahí se indica el procedimiento adecuado para manchas. ¡No la quites! Algún día la necesitarás.
-
Lo primero siempre es absorber, no frotar. Usa toalla blanca, papel absorbente o servilletas para retirar la mancha sin expandirla.
🧽 Trucos para distintos tipos de manchas
1. Manchas comunes (refrescos, salsas, comida ligera)
-
Mezcla agua tibia con jabón de manos.
-
Aplica con un cepillo de dientes suave.
-
Seca con una toalla blanca absorbente.
2. Manchas grasosas
-
Usa agua tibia + una gota de jabón líquido para trastes.
-
Cepilla suavemente con un cepillo de dientes.
-
Absorbe con una toalla blanca.
👉 Entre más rápido actúes, más fácil será eliminarlas.
3. Grasa acumulada (tip de mamá)
-
Aplica talco o maicena sobre la mancha.
-
Coloca una toalla encima y pasa una plancha a temperatura media.
-
Retira el polvo con un cepillo y repite hasta que la grasa se absorba.
(No necesitas agua en este método).
4. Bicarbonato para manchas y olores
-
Haz una pasta con bicarbonato y agua.
-
Aplica con un cepillo de dientes suave.
-
Deja actuar 5-10 minutos y limpia con un paño blanco.
-
Para manchas más intensas (vino, salsas fuertes), agrega unas gotas de detergente líquido para platos a la mezcla.
5. Círculos de agua en tapicería con polvo
-
Lava toda la superficie que se mojó, no solo el anillo.
-
Humedece sin empapar el colchón interno.
-
Deja secar al sol para evitar que quede marcado.
🚫 Precauciones importantes
-
Siempre prueba primero en una zona oculta para asegurarte de que la tela no destiñe.
-
No uses productos agresivos sin conocimiento: podrían “pegar” la mancha a las fibras.
-
Si ya intentaste varias veces y no sale, ¡es mejor llamar a un servicio profesional!
No hay comentarios:
Publicar un comentario